Pagina de actividades sistemas operativos

"TCP" Significado y Origen

Transmission Control Protocol (TCP) o Protocolo de Control de Transmisión,

Es uno de los protocolos fundamentales enInternet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.
Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por redes de computadoras, pueden usar TCP para crear “conexiones” entre sí a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.
TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de Internet (navegadores, intercambio de ficheros, clientes FTP, etc.) y protocolos de aplicación HTTPSMTPSSH y FTP.

Desarrolla

TCP = TRANSFER CONTROL PROTOCOL
IP = INTERNET PROTOCOL

    El protocolo TCP/IP nación de los trabajos del ARPA (Advanced Research Project Agency) del Departamento de Defensa de los EEUU, durante las décadas de los 60 y 70. A través de las universidades y centros de investigación se trató de construir una red que fuese capaz de resistir las caídas parciales de la misma (por ejemplo en caso de guerra). Así surgió ARPANET, la primera red de intercambio de paquetes.

    En 1974 V. Cerf y R. Kahn propusieron un nuevo conjunto de protocolos básicos de red que solventaban gran parte de los problemas de los protocolos usados en ARPANET. Así se pusieron los cimientos de los protocolos IP (Internet Protocol) y TCP (Transmission Control Protocol). En 1980 se comenzó la migración de los aproximadamente 100 servidores que formaban la red ARPANET a los nuevos protocolos. En 1983 el Departamento de Defensa estandarizó el protocolo TCP/IP como protocolo básico de red. Rápidamente otras agencias del gobierno adoptaron el protocolo, lo que obligó a las empresas proveedoras de equipos a implementarlo en sus sistemas operativos y equipos de comunicaciones. Además el Departamento de Defensa impulsó el protocolo TCP/IP al recomendar a la Universidad de Berkeley la inclusión del protocolo en la distribución BSD 4.2 del UNIX.

RELACION  TCP/IP CON ARPENET, DARPANET E INTERNET

  

  En 1969 se conforma DARPANET, red integrada en su origen por 4 computadoras como parte de un proyecto de la Agencia de Proyectos de Investigación y Defensa de los Estados Unidos. Su cometido era el intercambio de información entre científicos e investigadores militares ubicados en lugares distantes. En 1972 la red pasó a denominarse ARPANET, en ese momento se habían integrado 37 computadoras. Previamente, en 1971, Ray Tomlinson había desarrollado el e-mail. El programa original era un derivado de otros dos: un programa de e-mail "intrmáquina" (SENDMSG) y un programa experimental de transferencias de archivos (CPYNET).

    En 1973 se adoptó el protocolo TCP/IP  desarrollado por el prof . Vinton Cerf, luego presidente de la Internet Society , en la Universidad de Stanford. En 1984 la Fundación de Ciencias de los Estados Unidos, conocida como NSF, establece su red NSFnet. Su origen es la necesidad de compartir la potencia de las supercomputadoras de la entidad con la comunidad científica. Al encontrarse ARPANET saturada se decidió crear su propia infraestructura utilizando la tecnología básica de aquella.

    En 1987 la red resultaba insuficiente. En 1990 ARPANET deja de existir y fue rebautizada oficialmente INTERNET. En 1991, luego de la caída del muro de Berlín, la red se abrió a todo el mundo.


Espero sea de tu utilidad Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis